A la Virgen de la Esperanza (Artículo para el Boletín anual SPES 2019)

La mañana del Jueves Santo, la mañana de la Esperanza, del verde en las calles, mañana de peineta y mantilla, de tradiciones, promesas y oraciones. La Virgen de la Esperanza sale a la calle, Ella es emblema y seña de identidad de Zamora, soberana, Madre nuestra. Las campanas del Convento de las Dominicas Dueñas repican el último Jueves de Cuaresma en el que La Virgen es modelo y premisa en este tiempo de conversión para despojarnos de lo que fuimos y revestirnos del Señor.

Todo se resume en fe y tradición, en los pasos que las hermanas y hermanos de la Cofradía repetimos cada año cuando despuntan las primeras luces del día. Las velas, las varas, las peinetas y el corazón preparado para acompañar a la Virgen un año más, siempre igual y a la vez tan diferente. Quizá este año sean otras la peticiones, tal vez sea el momento de cumplir aquella promesa que hicimos en la intimidad de su capilla, y es que son muchas las historias que hay en cada corazón, pero la tradición se mantiene inmarcesible alimentada por la fe.

Frente a la inmensidad del dolor, frente a la amargura del desasosiego del espíritu, cuando el camino se vuelve oscuro y son muchas las piedras que aparecen en él, en lo más profundo del alma brilla un atisbo de esperanza, ese que nos regala la Virgen, ese que encontramos bajo el abrigo de su manto. No hay mayor amparo para apaciguar el alma, pues su cobijo es sosiego para el corazón y serenidad para el espíritu.

Bendita Virgen de la Esperanza, la clemencia del cielo, el ruego dibujado en la palma de sus manos, la tristeza derramada por su rostro en cada lágrima. Ella es bálsamo, alivio y consuelo, su dolor apacigua el nuestro, su sufrimiento se torna aliento, pues la bondad y el amor más inmenso es sin duda el de una Madre. Ella es la vida, la dulzura, nuestra guía en el camino.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Resonar de los tambores, latido de Zamora

Crónica del traslado del Nazareno (Artículo para la revista digital Fondo 2019)